Adaptarse es la clave

 

En este nuevo episodio del News / Podcast de CLASA vamos a conocer el panorama que están viviendo día a día los profesionales anestesiólogos de la República Oriental del Uruguay. 

La Dra. Karina Rando (foto) nos relata en detalle como en el contexto de pandemia el rol de la profesión anestesiológica se vio modificada de manera radical, sumarse a tareas que no son las habituales, encontrarse con faltante de insumos son solo algunos de los temas que tocamos.

Además pudimos acceder a como se está implementando el sistema de vacunación COVID 19 en Uruguay teniendo en cuenta que la Dra. Rando es la Coordinadora General de la Dirección del Ministerio de Salud de su país.

Esperamos que cada episodio sume para tener conocimiento de todas las situaciones que atraviesan los anestesiólogos de los diferentes países que forman CLASA.

Hasta la próxima.

 

Leer más ...

Revalorizar la anestesiólogia

 

En este episodio del News / Podcast de CLASA vamos a tener una entrevista con el Dr. Freddy Espinoza (foto) de la SPAAR, Sociedad Peruana de Anestesia , Analgesia y Reanimación. En Perú se vienen dando repetidas veces situaciones que tuvieron que ser expuestas por los profesionales anestesiólogos a través de la institución ante la falta de respuesta del estado.


Con la aparición de la pandemia estas se hicieron aún más evidentes por lo que se decidió dar estado público a la situación para lograr avances en el tratamiento de las mismas, el abanico es amplio desde las necesidades básicas incompletas hasta remuneraciones desactualizadas desde hace tiempo.
 
 
 
 

Leer más ...

La unidad como lo más importante

 

 

 

En este episodio del news / podcast de CLASA tuvimos la oportunidad de hablar con el Dr. Roger Pasquier que actualmente es el presidente de la Asociación Nicaragüense de Anestesiología y Reanimación. El nos acerca de manera concreta la realidad de su país en el que se vive una crisis donde se amalgaman lo social, lo político y lo sanitario. Estas tres variantes que generan diversas alternativas son analizadas por el Dr. Pasquier que desde un principio propuso la unidad de los diferentes sectores médicos como lo más importante para afrontar los conflictos. 

 

Falta de elementos, apoyo escaso de parte del sector político, restricciones inexistentes, hacen que Nicaragua esté pasando un momento muy dificil para sobrellevar el contexto COVID 19. Al día de hoy se siguen solicitando las garantías para prevenir la salud y vida de los anestesiólogos como así...

Leer más ...

Historias de Mujeres Anestesiólogas

 

Bienvenidos a una nueva edición del newsletter de CLASA, vamos a hablar con la Dra. Catherine Suárez (foto) del Hospital Policial de la Ciudad de Lima en Perú. Desde ese país nos cuenta cómo han vivido los cambios que trajo el covid-19. Explica cómo se armaron los equipos de trabajo. Cómo se hacen los traslados desde el interior del Perú hacia la capital y también un panorama de cómo viven los anestesiólogos su labor cotidiana, cuáles son las presiones que tienen, cómo se puede mejorar la situación profesional, los dejamos entonces con la Dra. Catherine Suárez desde Perú que es anestesióloga y policía.

  

Leer más ...

Mujeres Anestesiólogas, la profesión y la vida

Marzo es el mes de la mujer, durante estos días se ha brindado en diferentes ámbitos y bajo numerosas miradas un panorama general de cómo viven las mujeres las diferentes dimensiones que le plantean sus múltiples actividades.

Desde CLASA queremos dejar el testimonio de las tres mujeres que son parte del Comité Ejecutivo, desde su vertiente profesional en la anestesiología nos cuentan de qué manera amalgaman su vida laboral y personal.

La Dra. Laura Pérez nos dice:

1) Donde naciste?
San José, Costa Rica

2) Porqué elegiste ser anestesióloga por sobre otras especialidades que tiene la medicina?
Es una especialidad que me permite un trato totalmente personalizado hacia el paciente, pues en el momento en que estoy dando la anestesia, toda la atención está sobre el ser humano que tengo bajo mi responsabilidad de manera exclusiva 

y éste confía su vida en mi labor...

Leer más ...

Servicio de Salud Ocupacional

 

Desde hoy CLASA brinda a todas las Sociedades miembros y sus anestesiólogos el Servicio de Salud Ocupacional, allí ponemos a disposición un espacio de consulta para poder amortiguar el impacto de las consecuencias de los riesgos profesionales en nuestra tarea. Cada uno las vive de manera diferente y como hemos tratado en los newsletter anteriores era esencial contar con apoyo profesional sobre todo en este contexto de Covid-19 que estamos atravesando.

Un equipo interdisciplinario compuesto por anestesiólogos y profesionales de la salud   mental están desde ahora listos para ayudar    en  todos los casos. CLASA quiere brindar una    contención a los profesionales que la integran.

 

BIENESTAR OCUPACIONAL CLASA
[email protected]

   

Leer más ...

Ser Anestesiólogo

 

Bienvenidos a un nuevo envió del newsletter de CLASA, este recorrido que comenzamos hace un par de semanas y que esperamos que se convierta con el paso del tiempo en una costumbre que acerque información y herramientas para el día a día de nuestro trabajo.

Hablando de nuestro trabajo, sabemos las alternativas que se nos presentan y que tenemos que sobrellevar en un corto instante, las decisiones que  debemos tomar en un segundo y todo lo que eso trae aparejado. 

Para esclarecer todo esto charlamos con el Dr. Leonardo Ghioldi (Foto) de amplia experiencia en  temas relacionados con la anestesiología y el perfil   del anestesiólogo, Stress, soledad, silencio, políticas   a seguir en el futuro cercano para contener a  nuestros colegas, son algunos de los temas que tocamos con él. Pueden escucharlo y verlo ya que lo   dejamos en formato audio y video.

 

Esperamos sus...

Leer más ...

¿Cómo afectó el Covid 19 a los anestesiólogos en Latinoamérica?

 

Es bien sabido que los anestesiólogos estamos sometidos a diferentes riesgos profesionales en nuestro día a día, estos repercuten de manera distinta en los diferentes ámbitos donde nos manejamos. Desde el comienzo de la pandemia los mismos se han incrementado en toda nuestra zona. Se generan preguntas que por estar en nuestro quehacer diario no tenemos la ocasión de indagar, 

 

  •     ¿Cuantos anestesiólogos se han contagiado en la región?
  •     ¿Qué país tiene el mayor número de fallecidos?
  •     ¿Qué número de recuperados hay?
  •     ¿Cuales son los países con mayor número de contagiados?

 

Con la autoría del Dr. Gustavo Calabrese, Coordinador de la Comisión de Riesgos Profesional de la CLASA, y la colaboración de los integrantes de la misma, pertenecientes a todas las...

Leer más ...
1 2
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.