Es el Congreso de la CONFEDERACION LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE ANESTESIOLOGÍA, es el mayor evento internacional de Latinoamérica, que fortalece los vínculos personales, académicos y profesionales entre anestesiólogos. Se reunirán las representaciones de Latinoamérica en asamblea y se contará con exposiciones magistrales de profesionales que muestran avances científicos de anestesiólogos a nivel latinoamericano y del mundo.
El encuentro se llevará a cabo del 14 al 17 de octubre del 2022, en el centro de convenciones del Hotel Los Tajibos Santa Cruz- Bolivia, y se contará con más de 40 ponentes internacionales destacados en su especialidad y trayectoria.
Se tocarán temas muy importantes en la rama de la anestesiología, dichos temas se encuentran actualizados con los últimos avances a nivel mundial.
Estos son los ejes temáticos para tratar en el congreso:
Bienvenidos, les acercamos desde CLASA un compendio de noticias para mantenerse informados de las principales novedades de la región.
Perú
El espacio de la dirigencia femenina en la región toma cada vez más protagonismo, como resultado de las últimas elecciones que se realizaron hace pocos días en la Sociedad Peruana de Anestesia, Analgesia y Reanimación la Dra. Catherine Suarez Egoavil ha resultado electa presidenta.
Para la querida profesional es un desafío y considera que la pandemia ha permitido a los anestesiólogos peruanos obtener reconocimiento en el ámbito médico en general y posicionarse de otra manera en la dirigencia institucional. Además la Dra. Suarez en declaraciones exclusivas para CLASA ratifica su postura de que el trabajo en equipo es lo fundamental para llevar adelante políticas que permitan el desarrollo de los profesionales de la especialidad. Sabe además,...
Del 24 al 26 de septiembre de 2021, se llevó a cabo el 2° Congreso Virtual de Anestesiología de la SBA (Sociedad Brasilera de Anestesiología, con la participación de 12 expositores entre empresas y entidades vinculadas a la anestesiología y un programa con más de 200 sesiones científicas distribuidas en 10 salas paralelas, 5 simposios satélite.
Bienvenidos a un nuevo episodio de los podcast / newsletter de CLASA, esta vía de comunicación que la institución tiene para reflejar el quehacer de la especialidad desde cada uno de los países que la forman.
En esta ocasión hablamos con el Dr. Claudio Tartaglia Pulcini, presidente de la FAAAAR, Federación Argentina de Asociaciones de Anestesia, Analgesia y Reanimación. Con el transitamos diversos temas, la formación profesional, el futuro de los anestesiólogos, la formación constante para asegurar que los pacientes reciban la misma atención en todos los niveles de salud, las cuestiones relacionadas con las remuneraciones laborales y la gestión constante que se necesita para lograr estos objetivos.
También tocamos su historia personal, cómo llegó a la anestesiología y como amalgama lo médico y lo dirigencial que sin dudas lo apasiona, la salud...
Bienvenidos a un nuevo episodio de los Newsletters/Podcast de CLASA este espacio de difusión y conocimiento de las realidades en los diferentes países que la forman, cada vez más encontramos puntos en común que la anestesiología tiene más allá del lugar donde se desarrolla. Estos puntos en común identifican y la manera que se abordan en cada lugar hacen que se produzca un intercambio muy interesante que lleva al crecimiento y soluciones apropiadas.
Esta vez tuvimos una charla con el Dr. Mauricio Vasco de Colombia con quien hablamos de temas varios que hacen a la realidad colombiana en anestesiología y además de su mirada internacional sobre la proyección de la especialidad.
Los dejamos entonces con el nuevo episodio y recuerden que están disponibles todos los demás en nuestros canales de difusión.
Del 1 al 5 de septiembre, se llevó a cabo el 17° Congreso Mundial de Anestesiólogos, en modalidad virtual.
El congreso se lleva a cabo cada 4 años y reúne a delegados de más de 130 países.
En el stand se presentaron los objetivos y la actividad de CLASA, su programa de Educación Continua en Anestesiología, el Curso GIRE de gestión y liderazgo, el Servicio de Bienestar Ocupacional y el programa de Yoga y Meditación.
El stand fue visitado por delegados de muchísimos países, destacándose el de sociedades científicas de UK e India, interesadas en la posibilidad de acciones educativas conjuntas.
La próxima edición del este congreso se llevará a cabo en Singapur (2024) y ya fue anunciada Vancouver, Canadá como la sede para la edición número 19 (2028).
Para ver el reporte completo seleccione Aqui
Bienvenidos al newsletter de CLASA en esta edición vamos a interiorizarnos de la realidad que vive la comunidad de la anestesiología en Brasil. Un país grande y que como consecuencia de ello presenta un número proporcional de profesionales con todas las diversas temáticas que deben atenderse comprendiendo la realidad de cada región de ese territorio.
Hablamos con el Dr. Augusto Takaschima (foto) presidente de la SBA quien nos relata la situación ante la pandemia y más allá de ese tema común a todos, pudimos ponernos al tanto de las cuestiones que atraviesan los anestesiólogos brasileros y cuales son las cosas que se planean a futuro.
Como siempre esperamos que disfruten de la entrevista y sobre todo que sirva para estar al tanto de lo que ocurre en otros países mas allá del cual pertenezcan para tomar acciones, inspirarse y principalmente para construir la unión de los...
Bienvenidos a un nuevo encuentro con los podcast / newsletters de CLASA, este espacio de comunicación que en cada episodio crece y acerca las realidades de los diversos países que la forman. De esta manera conectamos y sobretodo vemos que modelos se aplican en cada caso lo que sirve tal vez para actuar de disparador de otras alternativas que sean necesarias en su región.
Hoy nuestra charla es con la Dra. Carolina Cabrera Schulmeyer (Foto) de Chile, ella nos cuenta la realidad de su país de manera detallada y con un gran optimismo. Una de las cosas que la doctora destaca es la necesidad de ver hacia adelante, sin olvidar lo que pasó pero seguir avanzando. En ese avance nos cuenta cómo es editar una revista para anestesiólogos en castellano y como ve el tema de la educación en la profesión. Además nos da su opinión sobre las nuevas generaciones de profesionales en su región.
Deja abierta la...
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast / newsletter de CLASA, este espacio de comunicación donde vamos recorriendo los diferentes países que la forman para mantenernos al tanto de las diversas realidades que viven los profesionales de la anestesiología.
Esta vez presentamos un charla con la Dra. Sayda Godínez (foto) quien desde Guatemala nos relata en detalle lo relacionado al estado de situación de la profesión en este país, como afectó la pandemia el trabajo diario y centralmente el tema de género. Cómo las mujeres son parte mayoritaria en Guatemala dentro de la anestesiología, la gestión, los logros, lo que aún falta hacer, el legado que quieren dejar a futuras administraciones y por supuesto como el desarrollo gremial es fundamental a la hora de plantear temas en relación a la actividad.
Los dejamos entonces con la Dra. Sayda Godinez desde Guatemala, hasta la próxima....
Bienvenidos a un nuevo episodio del News/Podcast de CLASA, este espacio de comunicación que en cada edición acerca el panorama actual de los diferentes países que forman la institución.
Esta vez desde Bolivia la Dra. Janett Jordan (foto) nos relata de manera detallada el panorama en su país y nos encontramos con un denominador común que se reitera en varios países y que ustedes han escuchado en otras ediciones de nuestro podcast, la inclusión de los anestesiólogos cubriendo puestos que hasta ahora no habían tenido, pero que en pandemia ha sido fundamental tener la participación de los colegas para ayudar ante las demandas sanitarias actuales.
Bolivia también sufre la falta de elementos de seguridad y de fármacos, sumada además a una especulación en los valores de estos últimos que eleva los costos a límites inusuales.
Quedan entonces con la Dra. Jordan...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.