Curso: Novedades en POCUS ¿En qué me reactualizo?

 

Objetivos

Dada la gran cantidad de información sobre POCUS aparecida en los últimos años se ha diseñado un programa entretenido y dinámico con los temas en que ha habido novedades interesantes.

1. Conocer nuevas aplicaciones del US en el punto de atención
2. Reactualizar temas de alto interés

Coordinadora:

Dra. María Carolina Cabrera (SACH, Chile)

 

Preguntas Frecuentes:

 

Programa y ponentes:

Módulo 1 - Jueves 2 de octubre de 2025

  • Moderadora: Dra. María Carolina Cabrera (SACH, Chile)
    Historia del paro cardíaco | Dr. Ricardo Navarro (SCARE, Colombia) 
    Fisiología del paro cardíaco - Ecocardiografía en paro cardiorespiratorio | Dr. Rafael Herrera (FMCA, México)

Módulo 2 - Jueves 9 de octubre de 2025

  • Moderador: Dra. Carla Maldonado (SACH, Chile)
    Accesos vasculares y ultrasonido. - Utilidad | Dr. Rafael Lima (FMCA, México) y Dr. Arturo Vásquez Peralta (FMCA; México)
    Complicaciones | Dr. Diego Varas (SACH, Chile)
    POCUS en obstetricia | Dr. Pablo Santillán (SEA, Ecuador)

Módulo 3 - Jueves 16 de octubre de 2025

  • Moderador: Dr. Eugenio Sanhueza (SACH, Chile)
    Focus cardíaco. Examen normal. | Dra. Emma Urias (FMCA, México)
    Hemodinamia | Dr. Sebastián Muñoz (SACH, Chile)
    VexUs | Dr. Fabian Pereira (SACH, Chile)

Módulo 4 - Jueves 23 de octubre de 2025

  • Moderador: Dra. María Carolina Cabrera (FMCA, México)
    Eco pulmonar | Dra. Claudia Robin (SACH, Chile)
    US y diafragma | Dr. Juan Carlos Nuñez (SVA, Venezuela)
    Ultrasonido en vía aérea | Dr. Sebastián Monsalve (SACH, Chile)
    Ultrasonido gástrico | Dr. Alejandro Luengo (SACH, Chile)

 ¿Cuáles son los horarios?

  • 20:00 a 21:30 hs - Argentina, Brasil, Uruguay.
  • 19:00 a 20:30 hs - Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Rep. Dominicana, Cuba.
  • 18:00 a 19:30 hs - Colombia, Ecuador, Perú, Panamá.
  • 17:00 a 18:30 hs - México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica.

¿Las sesiones serán grabadas?

Sí, se van a grabar para que puedan acceder en cualquier momento.

¿Cómo accedo?

Al curso se ingresa con el link que se envía el día del curso y que también está publicado en el módulo del mismo.

¿Hay reconocimiento de puntos?

El curso reconoce 10 puntos por el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología.

¿Certificado de participación?

Al finalizar el curso con el 100%, y realizar la encuesta de satisfacción, automáticamente se dispara una notificación a su correo, informando que ya puede obtener su certificado y le brinda un enlace para descargarlo.

¿Cuál es la forma de pago?

El pago es a través de PayPal. Puede pagar con tarjeta de crédito, no es necesario que tenga dinero en PayPal.

Además, ponemos a disposición una alternativa de pago a través de tarjeta de crédito, sin usar PAYPAL. Sigue las siguientes instrucciones:

  1. Haz clic en el siguiente enlace, completa la información de pago. PAGO SIN PAYPAL
  2. Toma una captura de la confirmación de pago y envíala a nuestro WhatsApp +57 302 7548770 indicando tu nombre completo, correo electrónico y sociedad a la que perteneces.