Curso: Analgesia y Anestesia en Paciente Obstétrica

Preguntas Frecuentes:

Programa y ponentes:

Módulo 1 - Jueves 13 de febrero, 2025

  • Que hay de nuevo en analgesia para el trabajo de parto.
    Moderador: Mauricio Vasco
    • Como Iniciar la analgesia neuroaxial?
    Jennifer Guevara. Colombia
    • Como mantener la analgesia neuroaxial?
    Alejandro Jankelevich. Chile
    • Qué hacer cuando está contraindicado abordar el neuroeje?
    Emilia Guasch. España

Módulo 2 - Jueves 20 de febrero, 2025

  • Anestesia para la cirugía más realizada en el mundo, la operación Cesárea
    Moderador: Mauricio Vasco
    • Valoración preoperatoria y consentimiento informado
    Martin Pérez de Palleja. Uruguay
    • Prevención y tratamiento de la hipotensión asociada a
    técnicas neuroaxiales
    Lorena Basso. Chile
    • Conversión de analgesia neuroaxial a anestesia para Cesárea.
    Renato Moreno. Perú
    • Opciones analgésicas e implicaciones en lactancia materna.
    Nicolas Brogly. España

Módulo 3 - Jueves 27 de febrero, 2025

  • Patient Blood Management (PBM) / Patient clot Management (PCT) en Obstetricia.
    Sesión con traducción simultánea Portugués-Español.
    Moderador: Mauricio Vasco
    • Pilar 1: Diagnóstico y tratamiento de la Anemia y el déficit de hierro – Ácido Tranexámico profiláctico.
    Carlos Othon Bastos. Brasil
    • Pilar 2: Fluidos, Calcio , Ácido Tranexámico terapéutico, Fibrinógeno, Factor XIII, Factor VII activado.
    Fernando Nani. Brasil
    • Pilar 2: Uso de derivados sanguíneos, Transfusiones guiadas por pruebas convencionales vs pruebas viscoelásticas.
    Fernanda Paes. Brasil
    • Pilar 3: Anemia posparto – Patient CLOT Management
    Mauricio Vasco. Colombia

Módulo 4 - Jueves 6 de marzo, 2025

  • Abordaje de grupos de Alto riesgo Obstétrico
    Moderador: Mauricio Vasco
    • Obesidad
    Ricardo Fuentealba Ramírez. Chile
    • Enfermedad cardiaca
    Rosario López. – México
    • Preeclampsia
    Mauricio Vasco. Colombia
    • Sepsis 0
    Pablo Santillán. Ecuador

 ¿Cuáles son los horarios?

  • Horario: 20:00 a 21:30 hs - Argentina, Brasil, Uruguay.
  • Horario: 19:00 a 20:30 hs - Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Rep. Dominicana, Cuba.
  • Horario: 18:00 a 19:30 hs - Colombia, Ecuador, Perú, Panamá.
  • Horario: 17:00 a 18:30 hs - México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica.

¿Las sesiones serán grabadas?

Sí, se van a grabar para que puedan acceder en cualquier momento.

¿Cómo accedo?

Al curso se ingresa con el link que se envía el día del curso y que también está publicado en el módulo del mismo.

¿Hay reconocimiento de puntos?

El curso reconoce 10 puntos por el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología.

¿Certificado de participación?

Al finalizar el curso con el 100%, y realizar la encuesta de satisfacción, automáticamente se dispara una notificación a su correo, informando que ya puede obtener su certificado y le brinda un enlace para descargarlo.

¿Cuál es la forma de pago?

El pago es a través de PayPal. Puede pagar con tarjeta de crédito, no es necesario que tenga dinero en PayPal.

 

$50.00 USD

Términos y condiciones generales:

  • Las inscripciones están dirigidas a Anestesiólogos Socios de las Sociedades Nacionales/Miembros CLASA, Residentes Socios de las Sociedades Nacionales/Miembros CLASA.
  • CLASA no realizará reembolso del importe a aquellos asistentes que no puedan asistir por causas ajenas a su voluntad y circunstancias críticas o cualquier problema ajeno a la organización del evento que le impidan participar.
  • CLASA se reserva el derecho de modificar los datos del evento pero se compromete a informar cualquier modificación en la página web, redes sociales y correos electrónicos.
  • CLASA se reserva el derecho de admisión.
  • Al proporcionar sus datos personales, CLASA supone la aceptación sin reservas de los términos y condiciones que aquí se establecen.  El Miembro CLASA decide voluntariamente proporcionar sus datos personales brindando datos veraces, exactos y completos. La inexactitud de los mismos puede suponer dificultades para establecer un vínculo directo.
  • El responsable de las Bases de datos puede también ceder los datos personales recolectados a otras áreas dentro de la CLASA, siempre que tal cesión corresponda con las competencias de la entidad.
  • El titular de los datos personales podrá solicitar la actualización, rectificación y, cuando corresponda, la supresión o el sometimiento a confidencialidad de los datos personales provistos, pudiendo acceder en forma gratuita, a intervalos no inferiores a seis meses.
  • Los datos recolectados tendrán por finalidad mantener al Usuario actualizado acerca de las últimas novedades de CLASA relacionadas con la formación y educación de médicos anestesiólogos.
  • El responsable de la Base de Datos declara que adopta las medidas técnicas y organizativas que resulten necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales de modo de evitar su adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado y que permitan detectar desviaciones de información.
  • EL Miembro CLASA reconoce y acepta que LA ORGANIZACIÓN es titular de todos los derechos de propiedad intelectual, industrial y cualesquiera otros, incluidos los de imagen, derivados, directa o indirectamente, de las representaciones artísticas o cualesquiera otras que tuvieran lugar con motivo de la celebración del evento, sin limitación territorial ni temporal.
  • CLASA no realiza SPAM, no vende su información de contacto, ni comparte su información con terceros ajenos a la organización.
 

Ya existe una cuenta con esta dirección de correo electrónico. ¿Este Eres tu?

Entrar