Preguntas Frecuentes:
Programa y ponentes:
Módulo 1 - Jueves 28 de noviembre, 2024
-
Métodos de aislamiento pulmonar, que tenemos, que hay de nuevo, que sabemos?
Disertante: Dr. Francisco Altamirano, Ecuador - Actualizaciones en técnicas de aislamiento pulmonar
Disertante: Dra. Ángeles Macias, México - Tubos doble lumen vs bloqueadores bronquiales
Disertante: Dr. Juan Camilo Segura, Colombia - Perlas en anestesia torácica para resección pulmonar
Moderadora: Dra. Sandra Kiehnle, Guatemala
Módulo 2 - Jueves 5 de diciembre de 2024
-
Hablemos de ventilación.
Disertante: Dr. Gerardo Solís, México - Modos ventilatorios aplicados en anestesia torácica
Disertante: Dra. Abigail Norberto de la Vega, México - Parámetros de protección pulmonar, que sabemos en anestesia torácica
Disertante: Dr. Gerardo Solís, México - Maniobras de reclutamiento y que hacemos antes situaciones de desaturación
Moderador: Dr. Eli Guido, México
Módulo 3 - Jueves 12 de diciembre de 2024
-
Que hay de nuevo en el tratamiento del dolor en esta población.
Disertante: Dra. Gabriela Islas, México - Técnicas de analgesia locorregional
Disertante: Dr. Víctor Manuel Lucigniani, Colombia - Nuevas tecnologías y simulación clínica en anestesia torácica
Moderadora: Dra. Sandra Kiehnle, Guatemala
Módulo 4 - Jueves 24 de octubre de 2024
-
Poblaciones específicas y sus perlas en el manejo anestésico.
Disertante: Dra. Ángeles Macías, México - Población pediátrica, que consideraciones tenemos
Disertante: Dr. Eli Guido, México - Pacientes con vía aérea difícil y que opciones tenemos
Disertante: Dra. Lorena Díaz Bohada, Colombia - Paciente críticamente enfermo y sus consideraciones en anestesia en cirugía de tórax
Moderadora: Dra. Thais Coronado, Panamá
¿Cuáles son los horarios?
- Horario: 20:00 a 21:30 hs - Argentina, Brasil, Uruguay.
- Horario: 19:00 a 20:30 hs - Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Rep. Dominicana, Cuba.
- Horario: 18:00 a 19:30 hs - Colombia, Ecuador, Perú, Panamá.
- Horario: 17:00 a 18:30 hs - México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica.
¿Las sesiones serán grabadas?
Sí, se van a grabar para que puedan acceder en cualquier momento.
¿Cómo accedo?
Al curso se ingresa con el link que se envía el día del curso y que también está publicado en el módulo del mismo.
¿Hay reconocimiento de puntos?
El curso reconoce 8 puntos por el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología.
¿Certificado de participación?
Al finalizar el curso con el 100%, y realizar la encuesta de satisfacción, automáticamente se dispara una notificación a su correo, informando que ya puede obtener su certificado y le brinda un enlace para descargarlo.
¿Cuál es la forma de pago?
El pago es a través de PayPal. Puede pagar con tarjeta de crédito, no es necesario que tenga dinero en PayPal.